Albino Maia, inicia la fabricación manual y artesanal de pinceles en un anexo de su casa, lugar donde también ejercía de guarda de animales, en Arcozelo, lugar de los Grades Verdes, Vila Nova de Gaia.
Un hombre, una empresa, una historia, tres generaciones ...
A principios de los años veinte, Albino Maia, por iniciativa propia, inició la fabricación de pinceles y pinceles en un pequeño anexo de su casa. La empresa fue fundada en 1926 y durante los 95 años de actividad, logramos transformar algo tan simple como un pincel en un producto muy técnico y complejo.
Para nosotros, los “pinceles” son una larga y orgullosa tradición.
En resumen, siempre hemos basado nuestra actividad en tres puntos fundamentales: en la vida, como un don de Dios que debemos saber merecer y conservar, con respeto, por todo lo que nos rodea; Clientes y Proveedores, que merecen todo respeto y a quienes siempre tratamos con honestidad, lo que nos infunde en la defensa de sus intereses, para que sigan confiando en nosotros; en nuestros Colaboradores y Amigos, quienes con su conocimiento y honestidad hicieron todo y hacen en el sentido de preservar el prestigio que hoy disfrutamos.

MARCOS CRONOLOGICOS
1924
1926
La empresa nació en Arcozelo, Vila Nova de Gaia, para ampliar la producción de pinceles y añadir pinceles y otros productos de pintura accesorios.
1947
El crecimiento de su facturación, con 20 empleados, hace que exista una necesidad obligatoria de ampliación, construyendo nuevas instalaciones, habiendo sido la primera empresa en incorporarse en la parroquia de Gulpilhares, Vila Nova de Gaia.
1949
Se inicia la fabricación de escobas y cepillos, diversificando así los productos fabricados en la conquista de nuevos mercados.
1950
La tendencia alcista de las ventas exigió un aumento de la plantilla hasta alcanzar los 60 empleados. Aliado a este crecimiento, y como todo se fabricó manualmente, adquiere equipos automáticos, Josef Baer, para mezclar cerdas y fibras naturales utilizadas en la fabricación de sus productos.
1967
Hasta entonces siendo el método de fabricación manual, la empresa adquiere su primera máquina automática para la fabricación de escobas, cepillos y cepillos, siendo la primera máquina Zahoransky en Portugal. En los años siguientes adquirió cuatro máquinas más y equipos complementarios.
1977
La empresa sufre cambios en su denominación social y tipo de sociedad, manteniendo, sociedad y capital, solo familiar. La segunda generación, Fernando Maia, dio un nuevo dinamismo a la actividad desarrollada y convirtió a la empresa en un referente en la industria nacional del cepillo.
1980
En la década de 1980, hubo un período de grandes dificultades provocadas por la feroz competencia y el elevado número de empleados activos. La honestidad y la transparencia han sido factores de confianza para nuestros empleados y socios comerciales.
1986
Dada la demanda del mercado, combinada con la experiencia adquirida a lo largo de los años, se ha iniciado con éxito la producción de cepillos técnicos e industriales.
1991
Muerte del socio fundador, Albino Maia.
1992
Reformulación de toda la distribución de la empresa, desde obras de adecuación de instalaciones, compra y reposición de equipos productivos y administrativos, reforma de plantilla de la empresa, política de gestión comercial e incluso la introducción de nuevas gamas de productos.
1997
La ambición y el deseo de muchos años combinado con el orgullo profesional, nos lleva a la creación de una industria, MAIA - Industria de monofilamentos, con una inversión histórica, el montaje de una línea completa para la fabricación de monofilamentos de PVC, su principal materia prima.
2000
Nacido, MAIA - Industria de la inyección de termoplásticos, como complemento final de la inversión en el área de plásticos, junto con la adquisición de moldes de inyección de diseño innovador.
2002
Primera participación en la sala de exposiciones Exposalão - Batalha. Habiendo participado en los años siguientes en cinco ferias nacionales anuales (Exposalão, FIL y Exponor) y una internacional, Madrid - España.
2006
La tercera generación de la familia Maia se hace cargo, la Grupo MAIA ®, una nueva clarificación de los objetivos del grupo de empresas, propició su integración y fusión con el fin de potenciar con más fuerza la competitividad del mercado.
2009
Bajo la máxima «ni un solo mercado, ni un solo cliente, ni un solo productoo », el Grupo MAIA ® desarrolla una estrategia de verticalización empresarial, con el objetivo de alcanzar el liderazgo en productos técnicos e industriales.
2017
Mudanza a nuevas y modernas instalaciones para la Zona Industrial de Ovar.
Concluye luego de largos años en esta actividad, que, después de todo, nuestro producto final era solo una materia prima.
Lo más auténtico fue haber enseñado a generaciones de hombres y mujeres.
Fundador, Albino Maia
(1906 – 1991)